Contents

Los 3 Mejores Programas de Escritorio Remoto para un Trabajo a Distancia Eficaz

Las ciberamenazas son cada vez mayores y más complejas que nunca, aprovechando la norma del trabajo a distancia, la brecha de conocimientos técnicos y el auge de la IA, que amplifica estas amenazas.

Ahora más que nunca, elegir el software de escritorio remoto adecuado no es negociable. La herramienta de asistencia remota de tu organización repercute directamente en su seguridad y eficacia. Es más que una cuestión de pura comodidad.

Entonces, ¿cómo te aseguras de que estás invirtiendo en la mejor tecnología para proteger tus valiosos datos, sin dejar de maximizar la productividad? Eso es exactamente en lo que estamos profundizando.

Esto es lo que cubriremos:

  • Características esenciales que debe tener tu solución de escritorio remoto
  • Análisis comparativo de las principales herramientas de escritorio remoto disponibles en el mercado
  • Pasos estratégicos para identificar el mejor software de escritorio remoto para tu organización

Definición y ventajas del software de escritorio remoto

El software de escritorio remoto permite a cualquiera acceder y controlar un ordenador o una red desde una ubicación remota. Esta tecnología facilita la interacción a distancia con distintos dispositivos y sistemas como si el usuario estuviera físicamente presente. La asistencia remota tiene enormes ventajas para las empresas y los empleados, como una mayor flexibilidad y productividad.

El verdadero valor del software de escritorio remoto reside en su capacidad para mejorar la eficacia operativa y la seguridadAsí de sencillo. Eso es porque con las herramientas de acceso remoto, puedes:

  • Aborda los problemas técnicos sin problemas y con rapidez. Esto minimiza el tiempo de inactividad y mantiene la continuidad del negocio. Si tu empresa es ágil, sabes lo importante que puede ser la resistencia operativa y un menor tiempo de inactividad.
  • Mantén las normas de seguridad incluso con trabajadores remotos. La integridad de los datos y el cumplimiento de las normas del sector son esenciales. Practicamos lo que predicamos RealVNC es ISO/IEC 27001:2013 2013.
  • Aumenta la productividad y la flexibilidad. Al permitir a los empleados acceder a sus puestos de trabajo desde cualquier lugar, refuerzas un entorno laboral más flexible y productivo.

¿Eres una organización moderna que busca combinar la seguridad con la eficacia operativa? En un panorama en el que el trabajo a distancia y los equipos distribuidos se están convirtiendo en la norma, estamos aquí para ayudarte a adaptarte cuanto antes. No hay necesidad de hacer saltar la banca… empieza a utilizar RealVNC gratis.

¿Por qué debería importarte el software de escritorio remoto?

Hablemos de aplicaciones de la vida real. Por ejemplo, RealVNC Connect. Esta popular solución de escritorio remoto permite a los administradores informáticos acceder a estaciones de trabajo y servidores desde cualquier lugar y proporcionar la asistencia y gestión necesarias sin su presencia física.

Para aclarar un poco lo que hace el software de acceso remoto, pensemos en REJI, un proveedor de software de experiencia del cliente para Restaurantes de Servicio Rápido (QSR) y tiendas de conveniencia:

  • REJI utiliza RealVNC Connect para supervisar a distancia quioscos de autopedido y dispositivos de punto de venta (TPV).
  • La plataforma RealVNC Connect garantiza que todas las conexiones remotas sean seguras mediante protocolos de encriptación y autenticación. Esto protege el sistema contra accesos no autorizados.
  • El equipo de asistencia utiliza RealVNC Connect para acceder a estos dispositivos desde su centro de mando central.
  • Con un simple script, REJI abre cientos de sesiones remotas simultáneamente. Cada vista de pantalla se ajusta automáticamente a su tamaño y ubicación predefinidos para que el equipo de asistencia pueda supervisar los quioscos y los sistemas de punto de venta en tiempo real.
  • Si surge un problema, el equipo puede hacerse cargo inmediatamente de cualquier dispositivo, solucionarlo y resolverlo sin intervención física.

¿Por qué es esencial el software de escritorio remoto para un trabajo a distancia eficiente?

Why is Remote Desktop Software Essential for Efficient Remote Work?

No hay duda de que el crecimiento del trabajo a distancia aporta numerosas ventajas. Sin embargo, también presenta retos únicos que exigen soluciones fiables. Con el software adecuado de acceso remoto al escritorio, puedes marcar la diferencia en la forma de gestionar el talento internacional y los dispositivos repartidos por todo el mundo. He aquí por qué:

  • El acceso en tiempo real a archivos, aplicaciones y redes significa que las tareas se completan sin la demora de los desplazamientos o la presencia física.
  • El software de escritorio remoto cambia las reglas del juego para los equipos de soporte informático. Les permite ofrecer asistencia instantánea independientemente de la distancia física.
  • Mediante el acceso remoto a ordenadores, los miembros del equipo pueden colaborar en documentos, compartir pantallas y solucionar problemas de forma colectiva.
  • Una buena solución de acceso remoto al escritorio también mejora la seguridad. Con funciones como el cifrado de extremo a extremo, la autenticación multifactor y los controles de acceso seguro, las operaciones remotas se vuelven conformes y seguras.

Tipos de software de acceso remoto

Hay varias formas de acceder con seguridad a sesiones remotas utilizando distintos tipos de software de acceso remoto. Entre ellas están las Redes Privadas Virtuales (VPN), las herramientas de escritorio remoto SaaS y los puertos comunes de servicios remotos como RDP, VNC o SSH.

Las VPN ofrecen un acceso seguro, similar al de una oficina, a varios sistemas, mientras que las herramientas SaaS como RealVNC facilitan conexiones sencillas a un solo ordenador. Los puertos comunes de servicios remotos aprovechan los protocolos integrados en el SO para un acceso sencillo.

Soluciones en la nube frente a soluciones in situ

Cloud-Based vs. On-Premise Solutions

Cuando llegue el momento de decidirte por tu software de asistencia remota, probablemente te enfrentarás a la decisión de nube o local. Francamente, ambas soluciones de acceso remoto tienen sus ventajas. La elección correcta depende de la evaluación de tus necesidades organizativas en términos de escala, seguridad, control y capacidades técnicas.

¿Se trata de una simple decisión A contra B? Depende. Algunos consideran que el software de acceso remoto local es el más seguro, sobre todo después de la reciente Incidente Microsoft/ Crowdstrike.

No nos malinterpretes. Funcionar con almacenamiento en la nube tiene muchas ventajas, y la seguridad también es una de ellas. Pero las soluciones locales tienen fama de ser las más seguras, ya que los datos se almacenan en tu propia infraestructura. Exploremos ambos aspectos a continuación:

Las ventajas de las soluciones basadas en la nube

  • Escalabilidad: Las soluciones basadas en la nube ofrecen una escalabilidad notable. Con la flexibilidad para ajustar los recursos, puedes ampliar o reducir fácilmente en función de la demanda sin costes iniciales significativos.
  • Accesibilidad: Las soluciones en la nube permiten el trabajo a distancia a través de múltiples dispositivos y se puede acceder a ellas desde cualquier lugar con conexión a Internet.
  • Fácil mantenimiento: Los proveedores de la nube se encargan del mantenimiento y las actualizaciones, lo que reduce la carga de los equipos informáticos internos, y permite disponer siempre de los últimos parches y funciones de seguridad.

Las ventajas de las soluciones in situ

  • Control de datos: Las soluciones locales ofrecen un control total sobre los datos y la infraestructura, lo que significa que puedes adaptar la configuración de seguridad para cumplir requisitos específicos y normas de conformidad.
  • Personalización: Mayor capacidad de personalizar las configuraciones de hardware y software para adaptarlas a las necesidades únicas de la empresa.
  • Seguridad: Mantener los datos en servidores locales mitiga los riesgos asociados a la transmisión de información sensible por Internet.

Entonces, ¿cuál deberías elegir?

Si la empresa es pequeña o mediana, las soluciones en la nube pueden ser más rentables debido a los menores costes iniciales y a la ausencia de mantenimiento. Podrías beneficiarte de las soluciones locales para mejorar el control si tu empresa es más grande, como una entidad de nivel empresarial, o cuentas con importantes recursos informáticos.

Las soluciones en la nube también pueden beneficiar a las empresas que carecen de un amplio soporte informático, ya que el proveedor gestiona la mayoría de los aspectos técnicos. Mientras tanto, las organizaciones con equipos informáticos completos pueden preferir las soluciones locales por el control y la personalización que ofrecen.

Por último, si tu organización necesita acceso remoto para un número fluctuante de usuarios o adopta con frecuencia nuevas aplicaciones, las soluciones basadas en la nube pueden ofrecer la flexibilidad y facilidad de integración necesarias.

¿Sabías que RealVNC Connect ofrece soluciones de acceso remoto basadas en la nube, locales y API?

Características principales del software de escritorio remoto

Elegir el software de escritorio remoto adecuado puede hacer o deshacer la eficacia de tu soporte informático. He aquí una inmersión profunda en las características esenciales que conforman un sistema sólido de gestión remota:

1. Conexiones seguras

La seguridad no es negociable. En una época en la que las violaciones de datos pueden costar a las empresas una media de 4,45 millones por incidentelas conexiones seguras son vitales. Busca:

  • Encriptación de extremo a extremo (garantiza que todos los datos transmitidos estén codificados, lo que los hace ilegibles para los extraños)
  • Autenticación multifactor (MFA) (Añade una segunda capa de protección, requiriendo algo más que una contraseña para verificar la identidad del usuario y evitar el acceso desatendido)
  • Sistemas de detección de intrusos (IDS) (Supervisan activamente las actividades sospechosas, alertando de cualquier intento de acceso no autorizado)

2. Soporte multidispositivo

La mano de obra actual es diversa, y abarca varios dispositivos y sistemas operativos. Windows sigue dominando con más del 72% de cuota de mercadopero el uso de dispositivos Mac, iOS y Android está muy extendido.

Por eso la compatibilidad entre plataformas es imprescindible. Asegúrate de que tu software de escritorio remoto es compatible con Windows, Mac, iOS y Android, para que tu equipo de soporte informático pueda ayudar a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.

3. Transferencia de archivos

Una función de transferencia directa de archivos permite a los técnicos enviar parches, actualizaciones o documentos necesarios directamente al dispositivo del usuario. Así, si tu equipo necesita instalar una actualización crucial a distancia, puede transferir los archivos de actualización directamente, ahorrando tiempo y frustraciones.

4. Reinicio remoto y reconexión automática

Para minimizar el tiempo de inactividad, busca

  • Reinicio remoto, que permite a los técnicos reiniciar un dispositivo remoto, incluido un PC remoto o dispositivos móviles, sin perder la sesión.
  • Reconexión automática, que reconecta automáticamente la sesión cuando el dispositivo vuelve a estar en línea.

Esto es especialmente útil para gestionar caídas del sistema o instalaciones de software que requieran un reinicio.

5. Grabación de la sesión

El registro de sesiones es otra función útil para la formación, el cumplimiento y la garantía de calidad. Las sesiones grabadas también ayudan a resolver problemas recurrentes y a auditar las interacciones de soporte.

6. Capacidades de integración

Para agilizar tu flujo de trabajo, asegúrate de que tu software de acceso remoto se conecta con otras herramientas, como sistemas de tickets y CRM. Esto te ayudará a automatizar las tareas rutinarias y a reducir la introducción manual de datos.

7. Interfaz fácil de usar

User Friendly Interface

Una interfaz intuitiva no es sólo un aspecto importante a tener en cuenta desde el punto de vista de la UX/UI, sino también desde el punto de vista de la productividad. Una interfaz sencilla reduce la curva de aprendizaje, lo que permite a tu equipo de asistencia utilizar la herramienta con una formación mínima.

8. Asistencia 24/7

Esto es esencial para mantener el tiempo de actividad. La asistencia remota las 24 horas del día y el apoyo fiable de tu proveedor de herramientas de escritorio remoto significa que cualquier problema relacionado con la herramienta se resuelve rápidamente, ayudándote a mantener las operaciones en todo momento.

¿Qué elementos de seguridad debes tener en cuenta?

Ya hemos hablado de las principales características que hay que buscar en una herramienta de acceso remoto. Pero a la hora de seleccionar una, evaluar sus características de seguridad es harina de otro costal. Tienes que asegurarte de que se toman en serio tus datos sensibles y de que pueden mantener la integridad de tu infraestructura informática. Esto es lo que debes tener en cuenta:

  • Cifrado: Esto garantiza que los datos transmitidos entre dispositivos estén encriptados, haciéndolos ilegibles para las partes no autorizadas. Los protocolos de encriptación como el AES-256 son prácticamente irrompibles, así que asegúrate de que tu software de acceso remoto al ordenador lo tiene.
  • Autenticación multifactor: Añade una capa adicional de seguridad al requerir no sólo una contraseña, sino también métodos secundarios de verificación, como un código enviado a un dispositivo móvil o un escaneo biométrico. La autenticación de dos factores puede bloquear hasta 99,9% de los ataques automatizados.
  • Sistemas de detección de intrusos (IDS): Ofrece protección contra el acceso no autorizado y desatendido, y supervisa continuamente las actividades inusuales y las amenazas potenciales. Los IDS pueden alertar a los administradores en tiempo real sobre comportamientos sospechosos, ayudando a mitigar los riesgos.
  • Controles de acceso: Esto garantiza que los usuarios sólo tengan acceso a la información y las aplicaciones necesarias para sus funciones. Esto limita la exposición de datos sensibles sólo a quienes los necesitan.
  • Protocolos de conexión segura: Protocolos como SSL/TLS proporcionan una conexión segura entre los dispositivos remotos y tu red.
  • Actualizaciones periódicas del software: Garantizan que tu software de escritorio remoto esté siempre actualizado con las últimas funciones de seguridad y productividad.
  • Tiempo de espera de la sesión y registro de actividad: Reducen el riesgo de acceso no autorizado si un usuario deja su sesión desatendida. Asegúrate de mantener registros detallados de todas las actividades de acceso remoto. Esta función ayuda a auditar e identificar cualquier patrón de comportamiento inusual.

¿Qué características de rendimiento son importantes?

What Performance Features Matter?

Si crees que el rendimiento es sólo una cuestión de conexión rápida, piénsalo otra vez. Al seleccionar un software de acceso remoto, estas características de rendimiento son cruciales:

  • Conexiones rápidas y fiables: Busca un software que mantenga una conectividad constante incluso en condiciones de red poco ideales. Si esto es una prioridad, puede ser mejor una solución basada en la nube.
  • Baja latencia: Un retardo mínimo es esencial para tareas que requieren información en tiempo real, como el diagnóstico del sistema o la codificación.
  • Vídeo de alta calidad: La compatibilidad con vídeo HD y 4K garantiza una experiencia de escritorio remoto clara y detallada. Esto es vital para profesiones que dependen de la precisión visual, como el diseño gráfico o la edición de vídeo.
  • Compatible con varios monitores y pantallas de alta resolución: Los lugares de trabajo modernos suelen utilizar varios monitores para aumentar la productividad. Asegúrate de que tu software de escritorio remoto admite configuraciones de dos o tres monitores y pantallas de alta resolución, como 1440p o 4K.

¿Qué funciones de colaboración mejoran la productividad?

Contar con el mejor software de acceso remoto significa obtener ventajas que van más allá de las características básicas de rendimiento, seguridad y facilidad de uso. Esto es lo que debes buscar para impulsar la colaboración en equipo con tu herramienta:

  • Transferencia de archivos en tiempo real: La posibilidad de transferir archivos instantáneamente durante una sesión remota para simplificar los procesos de trabajo.
  • Impresión remota: Esta función permite a los usuarios enviar documentos a impresoras conectadas a la máquina remota o a la red local.
  • Soporte para dispositivos móviles: Esto garantiza que tu software de escritorio remoto sea compatible con iOS y Android.
  • Acceso remoto desatendido: El acceso remoto desatendido permite al soporte informático conectarse a los dispositivos sin que el usuario esté presente.

Principales herramientas de acceso remoto para 2024

1. RealVNC Connect

RealVNC Connect es una solución líder de acceso remoto en la que confían millones de personas de todo el mundo. Conocido por sus potentes funciones, seguridad sin igual y alta fiabilidad, RealVNC Connect es una herramienta integral diseñada para satisfacer las exigentes necesidades de las empresas modernas.

Características y capacidades clave

1. Grandes medidas de seguridad

El software está construido desde cero con protocolos de seguridad estrictos, incluida la encriptación completa de extremo a extremo. Con el cifrado AES-GCM (128 o 256 bits) y TLS 1.2 o superior para las llamadas a la API web, RealVNC Connect salvaguarda la información con eficacia. Además, el sistema incluye autenticación multifactor (MFA) por defecto y protección contra fuerza bruta para mejorar la seguridad.

RealVNC Connect cumple numerosas normas y reglamentos mundiales, como ISO/IEC 27001:2013, Cyber Essentials, GDPR y CCPA. Para los sectores que requieren un cumplimiento específico, el software es compatible con las normas HIPAA y PCI-DSS, lo que ofrece la tranquilidad de que se aplican protocolos de protección de datos sensibles.

2. Conexiones fiables y rápidas

Una de las características más destacadas de RealVNC Connect es su capacidad para ofrecer conexiones rápidas y fiables, independientemente de las condiciones de la red. El software se ajusta automáticamente a la velocidad de la red para una experiencia de acceso remoto optimizada.

La conectividad en la nube de RealVNC Connect permite el acceso a través de NATs y cortafuegos sin necesidad de grandes reconfiguraciones. Si tu empresa tiene necesidades de seguridad más estrictas, la herramienta puede implantarse in situ.

3. Compatibilidad entre plataformas

Compatible con una amplia gama de dispositivos, RealVNC Connect ofrece compatibilidad multiplataforma, permitiendo el acceso remoto desde Windows, Mac, Linux, Raspberry Pi, iOS y Android.

4. Versatilidad

RealVNC Connect puede personalizarse para satisfacer una amplia gama de necesidades empresariales:

  • Los profesionales informáticos pueden ofrecer asistencia técnica a distancia, lo que significa que los problemas pueden resolverse incluso cuando los empleados están lejos de sus mesas.
  • A medida que las empresas adoptan cada vez más políticas de trabajo a distancia, RealVNC Connect ayuda a los empleados a acceder de forma segura a los ordenadores de la oficina desde casa.
  • Con funciones como la transferencia de archivos en tiempo real y la impresión remota, los equipos pueden colaborar y compartir recursos como si estuvieran en la misma sala.
5. Fiabilidad excepcional

El servicio seguro de intermediación en la nube del sistema garantiza conexiones peer-to-peer siempre que sea posible, minimizando el tráfico de Internet y mejorando la fiabilidad de la conexión. Además, RealVNC Connect ofrece grandes capacidades de registro y auditoría.

2. LogMeIn

Screenshot of LogMeIn website

LogMeIn es una herramienta de acceso remoto muy utilizada que se centra en mejorar la productividad y la seguridad, especialmente beneficiosa para las pequeñas empresas.

Funciones y capacidades clave

1. Fuertes medidas de seguridad

LogMeIn utiliza protocolos de seguridad de renombre para mantener los datos a salvo, como el cifrado AES (128 o 256 bits) y los protocolos SSL/TLS. El software garantiza la integridad de los datos durante el tránsito, de forma muy similar a los estándares utilizados en la banca online. Otras capas de seguridad son la autenticación multifactor (MFA), la detección de intrusos y la protección contra fuerza bruta, lo que lo convierte en una opción fiable para el acceso remoto seguro.

2. Acceso versátil

LogMeIn ofrece múltiples opciones de acceso que benefician enormemente a los trabajadores dispersos. Puedes conectarte a tu PC o Mac desde cualquier navegador, ordenador de sobremesa o dispositivo móvil.

3. Herramientas de colaboración

El programa incluye herramientas de colaboración como GoToMeeting y GoToWebinar, que permiten a los equipos mantenerse conectados y productivos. Funciones como la transferencia de archivos, la impresión remota y la pantalla compartida facilitan una interacción fluida.

4. Gestión informática

Con productos como LogMeIn Rescue y Central, los equipos informáticos ofrecen asistencia remota. Estas herramientas ofrecen control remoto, gestión de dispositivos, gestión de parches y supervisión remota.

5. Capacidades adicionales para mejorar la productividad

LogMeIn incluye funciones adicionales como:

  • Soporte multimonitor (ver y controlar varios monitores simultáneamente)
  • Control remoto (manejar un ordenador desde otro como si estuvieras físicamente presente)
  • Compartir y almacenar archivos (disfruta de 1 TB de almacenamiento en la nube para acceder y compartir archivos)
  • Acceso móvil (disponible en iPhone, iPad y Android para flexibilidad de trabajo a distancia)
  • Seguridad para puntos finales (antivirus integrado de Bitdefender para protección contra ciberamenazas)

3. TeamViewer

TeamViewer está bien considerado por sus completas funciones y su facilidad de uso, lo que lo convierte en una opción popular para el acceso y la asistencia remotos.

Características y capacidades clave

1. Control remoto del dispositivo

TeamViewer permite un control total de los dispositivos remotos, ya sean ordenadores, tabletas o smartphones. Esta función es estupenda para los equipos informáticos que necesitan ofrecer asistencia técnica y resolver problemas rápidamente.

2. Acceso multiplataforma

Los usuarios pueden conectarse entre PC, teléfonos inteligentes y tabletas, ofreciendo flexibilidad tanto si acceden a un dispositivo desde casa, la oficina o sobre la marcha.

3. Compartir pantalla en iOS y iPad OS

La pantalla compartida segura para iOS y iPad OS mejora las capacidades de asistencia, permitiendo a los técnicos ver e interactuar con los dispositivos Apple de forma remota.

4. Atajos que ahorran tiempo y automatización durante la sesión

La barra de herramientas QuickSteps y los scripts predefinidos agilizan los flujos de trabajo para acceder más rápidamente a las herramientas y automatizar las tareas rutinarias.

5. Grabación de la sesión

Para la formación y el control de calidad, TeamViewer te permite grabar sesiones para mantener un alto nivel de asistencia técnica.

6. Sesiones de apoyo multiusuario

Las sesiones de asistencia pueden ser colaborativas, invitando a expertos adicionales o cediendo la sesión por completo a otro técnico.

7. Integración del servicio de atención al cliente

Automatiza las solicitudes de soporte y la gestión de la carga de trabajo, garantizando una resolución eficaz de los problemas y unas operaciones de soporte equilibradas.

8. Protección de puntos finales

Protege los dispositivos remotos con ciberdefensa de última generación, incluida protección contra virus, exploits de día cero y ransomware.

9. Buenos elementos de seguridad

TeamViewer emplea varios protocolos de encriptación para asegurar la transmisión de datos:

  • Intercambio de claves RSA de 4096 bits
  • Cifrado AES de 256 bits
  • Secreto perfecto hacia delante (PFS)
  • Protección contra la fuerza bruta
  • Autenticación de dos factores
  • Huella digital de dispositivos
  • Cumplimiento de las normas ISO/IEC 27001, GDPR, HIPAA y PCI DSS

¿Es seguro utilizar el software de acceso remoto?

Sí, el software de acceso remoto es seguro de usar. Aun así, tus preocupaciones sobre el uso de un software de acceso remoto son válidas, dado el creciente número de ciberamenazas. La buena noticia es que el software de acceso remoto es realmente seguro de usar, si se aplican medidas de seguridad sólidas, como:

Protocolos de encriptación:

  • Cifrado AES de 256 bits: Esta encriptación de grado militar garantiza que los datos transmitidos entre dispositivos estén seguros y sean inaccesibles para usuarios no autorizados.
  • Cifrado de extremo a extremo: Garantiza que los datos permanezcan protegidos desde que salen de tu dispositivo hasta que llegan a su destino, evitando su interceptación y manipulación.
  • Autenticación multifactor (AMF) con una segunda forma de verificación y autenticación biométrica

Elegir el software de escritorio remoto adecuado

Al elegir el mejor software de escritorio remoto, la primera pregunta que debes hacerte es: ¿Se ajusta esta solución a las necesidades de mi organización, tanto desde el punto de vista técnico como operativo?

Para encontrar la respuesta adecuada a esta pregunta, repasemos los criterios de selección que debes tener en cuenta:

  • Necesidades empresariales. ¿Prestas asistencia remota, facilitas el trabajo a distancia o accedes a recursos desde varias ubicaciones? Si es así, un software de acceso remoto puede ser justo lo que tu organización necesita.
  • Base de usuarios. Considera el número de usuarios que necesitarán acceso. Las soluciones destinadas a equipos pequeños pueden no ser adecuadas para implantaciones de nivel empresarial. ¿Sabías que RealVNC ofrece precios de pago por usopor dispositivo o por usuario, a partir de 2,99 euros/mes?
  • Escalabilidad. Asegúrate de que el software puede acomodar un aumento de usuarios sin degradación del rendimiento. A medida que se amplíe tu infraestructura informática, el software debe integrarse con los nuevos sistemas.
  • Seguridad. Esto debería ser una prioridad absoluta, dada la naturaleza sensible del acceso remoto, por lo que la adhesión a las normas de encriptación es imprescindible. También lo es la presencia de opciones de autenticación MFA y biométrica.
  • Conformidad y certificaciones. Asegúrate de que el software cumple las normas del sector relevantes para tu empresa, como ISO/IEC 27001, GDPR, HIPAA y PCI DSS.
  • Rendimiento. El software que elijas debe funcionar de forma fiable en condiciones variables
  • Latencia y estabilidad de la conexión: Una latencia baja y conexiones estables son cruciales para una experiencia de usuario ininterrumpida.
  • Compatibilidad entre plataformas: Garantiza la compatibilidad entre distintos sistemas operativos y dispositivos para facilitar un acceso versátil.
  • Uso de recursos. Tu solución debe utilizar eficientemente los recursos del sistema sin cuellos de botella significativos en el rendimiento.
  • Precios. Las limitaciones presupuestarias son siempre una consideración, así que asegúrate de evaluar el coste frente al valor, sus modelos de suscripción y cualquier coste adicional como mantenimiento, actualizaciones o licencias de usuario adicionales.

¿Cómo evaluar el software de escritorio remoto?

A continuación te explicamos cómo comparar las distintas opciones:

1. Compara las especificaciones de los programas

  • Lista de funciones. Describe las funciones esenciales que ofrece cada programa. Por ejemplo, TeamViewer es conocido por sus amplias capacidades de control remoto. Haz una lista de comprobación de funciones como la pantalla compartida, la transferencia de archivos, la compatibilidad multiusuario y los protocolos de seguridad, y comprueba si tu software de acceso remoto preferido cumple todos los requisitos.
  • Compatibilidad. Verifica la compatibilidad con diferentes sistemas operativos (Windows, macOS, Linux) y dispositivos (ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes).
  • Métricas de rendimiento. Ten en cuenta la latencia, la estabilidad de la conexión y el uso de recursos. Además, ten en cuenta los incidentes pasados y las posibles vulnerabilidades en línea y en plataformas de revisión por pares.
  • Escalabilidad e integración. Nota capacidades para escalar con tu negocio e integrarte con la infraestructura informática existente y con aplicaciones de terceros.

2. Leer opiniones y valoraciones

Los comentarios de los usuarios pueden darte información más allá de las especificaciones técnicas. Busca opiniones detalladas sobre software de escritorio remoto en plataformas como G2, Capterra y Trustpilot. Busca opiniones que mencionen específicamente la fiabilidad a largo plazo y la calidad de la atención al cliente.

3. Considera tus necesidades específicas

Una herramienta puede ser de primer nivel, pero ¿se ajusta a los requisitos exclusivos de tu organización? Asegúrate de revisar los siguientes criterios antes de tomar una decisión:

  • Casos prácticos. ¿Buscas ofrecer asistencia remota, impulsar el trabajo a distancia o mejorar el acceso colaborativo?
  • Requisitos de seguridad. Para los sectores que manejan datos confidenciales (sanidad, finanzas), son imprescindibles medidas de seguridad estrictas, como el cumplimiento de la HIPAA. Evalúa las necesidades específicas de tu sector y compáralas con el mejor software de escritorio remoto para tu empresa.

4. Pruebas prácticas y periodos de prueba

No hay nada mejor que la experiencia de primera mano. La mayoría de los proveedores de software de escritorio remoto de buena reputación ofrecen periodos de prueba, así que aprovecha esta oportunidad para probar las funciones, el rendimiento y la facilidad de uso.

Realiza una prueba piloto con un pequeño grupo de usuarios para recabar opiniones e identificar posibles problemas antes de una implantación más amplia. Involucra a miembros del equipo de distintos departamentos para obtener perspectivas diversas sobre la usabilidad y el rendimiento.

5. Análisis coste-beneficio

Desde una perspectiva empresarial, debes equilibrar el coste con el valor aportado. Esto es lo que debes buscar:

  • Coste total de propiedad (TCO). Ten en cuenta no sólo el precio del software remoto, sino también los costes asociados a la implantación, la formación, el mantenimiento y los posibles complementos.
  • Evaluación del ROI. Evalúa cómo el software mejorará la productividad, agilizará las operaciones y mejorará la seguridad para determinar la rentabilidad de la inversión.

Asóciate con el mejor software de acceso remoto del mercado

Screenshot of RealVNC Homepage

Ya sabes que el software de escritorio remoto es esencial para crear un entorno de trabajo remoto seguro y colaborativo. Y lo que es más importante, tienes que asegurarte de elegir el que mejor se adapte a tus necesidades para minimizar las fricciones y los costes. Así que recuerda estos puntos clave:

  • Comprende si necesitas asistencia remota, soluciones de trabajo a distancia o herramientas de colaboración en equipo.
  • Busca conexiones rápidas, retardo mínimo, compatibilidad multimonitor, transferencias de archivos en tiempo real, compatibilidad móvil y amplias funciones de seguridad.
  • Asegúrate de que el software utiliza un cifrado fuerte, autenticación multifactor y cumple las normas del sector.
  • Compara las especificaciones, lee las opiniones de los usuarios, prueba el programa tú mismo y considera el coste frente a las ventajas.

Para una solución con más de 25 años de experiencia en el mercado en la que confían millones de personas, echa un vistazo a RealVNC Connect. Ofrece sólidas funciones de seguridad, es fácil de usar y funciona en múltiples plataformas. RealVNC Connect es el software de acceso remoto por excelencia para un acceso remoto seguro y fiable.

Aquí tienes un consejo rápido: Empieza con la prueba gratuita de RealVNC Connect para ver lo bien que encaja en tu flujo de trabajo. El software de escritorio remoto adecuado agilizará tu trabajo a distancia y hará que todo sea más eficiente. Apostamos a que te encantará.

The original remote access software

RealVNC® Connect, is the remote access solution for organizations that demand strong security, resilience, and peace of mind.

See how other customers are using RVNC® Connect

emergency-response

MiPi Support

"RealVNC® me facilita enormemente el uso de mi teléfono o tableta desde prácticamente cualquier lugar para investigar y solucionar un problema en …
Learn more »
Racing car

Bryan Herta Autosport

"Without RealVNC®, we would have to print multiple pages of information to share with the driver in the pit lane, which often …
Learn more »
iStock_0

Calderstones NHS Trust

"With RealVNC® remote access software we have been able to provide a more responsive helpdesk, positively impacting on staff morale throughout an …
Learn more »

Experience secure remote freedom, like never before

We don’t require credit card data. 14 days of free, secure and fast access to your devices. Upgrade or cancel anytime

G2 stars review

4.7 stars, 400+ reviews
Top 50 IT Management
Products 2020

Apple App Store

4.8 stars, 11,700 reviews
Apple Store 5M+ downloads

Google Play Store

4.7 stars, 55,000 reviews
Google Play Store 5M+
downloads

Capterra

4.5 stars, 100+ reviews
Best Software Reviews
Platform